¿ES IMPORTANTE ESTAR MOTIVADO?
La motivacion, en el contexto del éxito y la superación personal, es la "gasolina", la "chispa",
la "llama", el "motor", o la "energía" dentro de nosotros que nos incita hacer y continuar haciendo
cosas, que quizás normalmente no haríamos.
La motivación escolar constituye uno de los factores que más influyen en el aprendizaje.
La motivación significa estimular la voluntad por aprender.
Se puede decir que el papel de la motivación en el logro
del aprendizaje significativo se relaciona con la necesidad de fomentar
en el alumno el interés y el esfuerzo necesario, siendo la labor del
profesor ofrecer la dirección y la guía pertinente en cada situación.
El fracaso escolar es una de las principales preocupaciones de padres, alumnos e instituciones.
Para animar a los estudiantes, los profesores deben actuar de la siguiente forma
- Dar frecuentes, anticipadas y positivas respuetas que apoyen a los alumnos a creer que pueden hacerlo bien.
- Asegurarse de dar oportunidades para que los estudiantes tengan éxito, asignando tareas que ni sean demasiado fáciles, ni demasiado difíciles.
- Ayudar a los estudiantes a encontrar un significado personal y un valor en la materia objeto de estudio.
- Crear una atmosfera que sea abierta y positiva.
- Ayudar a los estudiantes a sentirse como miembros valorados de una comunidad de aprendizaje.
- Buenas practicas diarias de enseñanza hacen más para combatir la apatía estudiantil que esfuerzos extraordinarios para combatir la falta de motivación.
- La mayoría de los estudiantes responden positivamente a un curso bien organizado enseñado por un profesor estusiasta que siente interés por sus estudiantes y su progreso en los estudios.
- Las actividades que desarrolladas para promocionar la formación también fomentarán la motivación de los estudiantes.
Todas estas pautas es necesaria llevarlas a cabo entre todos (padres, tutores, maestros).
Es muy importante que el alumno se sienta motivado a la hora de realizar su actividad escolar.
Una buena motivación puede despertar al alumno el interés por descubrir y realizar cualquier tipo de actividad. La clave está en que el alumno sienta interés por hacer las cosas y para ello se le debe propiciar toda herramienta necesaria para conseguir esto, ya que lo más importante son los alumnos.
Si consiguieramos llevar a cabo todas estas pautas, podríamos conseguir que el abandono escolar o el fracaso escolar disminuya..